Plastic Bertrand

¿Conoces la canción “Ça plane pour moi,…” de Plastic Bertrand?  En español la llamaron “Genial para mí”, pero sería más correcto traducir por “Estoy planeando…”

Final de los años 70. Los americanos, bueno los anglosajones, están reinventando el mundo: música pop, publicidad, minifaldas, cabello largo, drogas, hippies, … Todo lo que se te pueda ocurrir.

El plástico también, por supuesto, la invención del siglo, sirve para todo, se puede usar y tirar. No necesitas devolver las botellas vacías, cortar el pan: todo está envasado, se coge y se paga. Además, con el plástico, podemos conservar y transportar todo. Podemos también vestirnos, no tenemos que planchar.

Te lanzo un desafío: Intenta comprar las cosas que necesitas sin que haya plástico en la confección. Y no me refiero solo a la bolsa que te dan o que te cobran para meter la compra.

En 1977, esta canción da la vuelta al mundo, se venden millones de 45 rpm, en vinilo, por supuesto. ¿Será el nombre del cantante, su traje rosa, su voz? En realidad no era la suya, era la voz del autor que, siendo tan feo, no hubiera gustado. No importa, incluso en vivo en aquel entonces el sonido estaba amañado, era la voz del disco que se oía. Por supuesto, sólo vendió un disco. 20 años más tarde intentó regresar, pero sin éxito y terminó como presentador de televisión hasta que un juez reveló todo. Todo incluso su nombre era de plástico.

¿Será un símbolo?

¿Y tú, has renunciado a la pequeña botella de plástico que tienes en tu bolso?

Jean Claude Fonder

La mujer de Casimiro

“Lo Prohibido” es el tema de la quinta bienal en el museo de  arte contemporáneo.

Como plagas de gente distinta, centenares de artistas plásticos inundan las calles y los rincones de la ciudad. 

Todos esperaban la llegada del gran Casimiro, compañero en la Escuela de Bellas Artes que se había ido en la Flota Mercante para Europa hacia 25 años…

Petronio, uno de los artistas y su mejor amigo, se encontraba en su taller, en las ruinas del primer hospital fundado hace siglos, concentrado con un maniquí de mujer que había vestido de monja para crear su obra de arte conceptual. Toda la noche duró Petronio en un juego solitario, lento-erótico con la monja,  cuya figura de madera articulada, le obedecía todas las poses inimaginables en una monja. Ya al amanecer del otro día, algo lo alteró, como si no estuviese totalmente a solas con la monja. Voltio a mirar una sombra a sus espaldas y ahí estaba…

—“Casimiro!!!” —gritó sorprendido y loco de contento. Un gran abrazo ahogó el prolongado tiempo. 

—“No lo había sentido… ¿Cuándo llegó?” —Arrobado de la emoción le preguntó.

—“Llegué de la Estación directo. Aquí traigo mi maleta de viaje. Hace cuatro horas los observo sin hacer ningún ruido…para no interrumpirlos, fascinado observando todo lo que usted hace que ella haga… lo erótico y prohibido para una monja…”.

—“No lo sentí llegar, me ha asustado….Siga, descanse. ¿Qué le provoca? ¿Cómo le fue del largo viaje? ¿Y Domitila su esposa?”  —Sin darle casi tiempo para responderlas todas. 

—“Nunca pude superarlo Petronio…sigo siendo muy tímido con las mujeres, no me atrevo a hablarles …he tenido muchas. Cuando envejecen, las reemplazo por otras. Me da mucha pena confesárselo Petronio…pues soy muy feliz con Domitila pero ella no es de carne y hueso. Está aquí adentro de la maleta. Mi esposa es una mujer de plástico, inflable y desinflable que me acompaña a todas partes…”.

Olmo Guillermo Liévano

El montón de plástico

Voy al supermercado para hacer un poco de compra con una bolsa de plástico, naranjas en una bandeja de polietileno envueltas en plástico, una botella de plástico de agua, tomates que parecen de plástico en una bolsita de plástico. – ¿Tenéis jabón perfumado en una bolsa de plástico con cremallera? – pregunto a la dependienta.

Delante de la fruta y la verdura hay un cartel que dice: utilizar el guante de plástico y poner los productos en los envases de material plástico biodegradable. Para los sistemas en uso de recogida y reciclaje de embalajes de materias plásticas, 0,02 euros unidad.

“El uso masivo de bolsas de plástico no biodegradable ha provocado una grave contaminación del medio ambiente” – leo en un periódico sobre la estantería – y sigue “Está prohibido el uso y distribución de las bolsas de plástico no biodegradable (bolsas con asas) por razones medioambientales. En algunos países se sirven los refrescos en bolsas biodegradables zip-loc  en lugar de vidrio y botellas de plástico o latas.”

Miro alrededor: basura para el reciclaje, cerveza “novedad” en botella de plástico, bebidas no alcohólicas en vidrio reciclable  dentro de cajas de material plástico; prendas interiores, calcetines, condones, auriculares, fundas de móvil, cerebros de vaca medio kilo, tampones emborrachados de ketchup; igualmente, debajo del plástico.

Saliendo imagino que miro a través de una bolsa de plástico en la cabeza, un nuevo mundo de plástico se ha abierto ante mí.

Luigi Chiesa

Plástico

—Mamá tengo que hacer un relato; el título es «PLÁSTICO» pero ¿por qué esta palabra en español es masculino, en italiano femenino y en inglés ni uno ni otro?

—Juan, el género no tiene importancia, lo que es más importante es saber para qué sirve este material, si se puede reciclar y sobre todo que está prohibido echarlo en mar porque los peces lo comen y  mueren.

—Mamá el profesor ha dicho que también los niños no siempre saben si son varones o niñas y que no tiene importancia ¿Es lo mismo que el plástico?

—Pues, sí Juan más o menos.

—Mamá pero yo quiero ser como papá, que le gustan todas las mujeres, tus amigas.

Leda Negri

¡Basta ya!

Este es un mensaje para la clase política mundial y los productores que parece no han entendido nada y siguen actuando de una manera irresponsable con respecto al asunto. Somos los nuevos indignados, somos los del Movimiento Rebelde 1A. Los peces de diferentes clases, tras reunirnos en mitin en las profundidades, cansados y asustados por la especie más peligrosa del mar -la botella, la bolsa y el envase de plástico- hemos constituido una Sociedad Colectiva denominada Sociedad de Fomento, sin fines de lucro, con un número de socios ilimitado y que tiene como objeto social el desarrollo de actividades en beneficio del conjunto de la comunidad de los animales marinos, la eliminación de los desechos de plástico del mar, el fomento de la toma de conciencia de los productores y consumidores. En cumplimiento de nuestra rebelión informamos que el 1A está recogiendo y restituyendo al ser humano, en todas las playas del planeta toneladas de plástico, para que deje de una vez por todas de pensar solo en intereses económicos y no se atreva a volver a utilizar como vertedero nuestro ambiente. Consumidores tenéis que ser diferentes, no indiferentes. ¡Dejad de ser clientes y sed ciudadanos del planeta! 

¡BASTA YA!

Para más información visite la página http://www.elplásticonomegusta@pez.océano 

Raffaella Bolletti