
Mármol, copia romana del siglo I-II ap. C., según un original griego de finales del siglo V a. C. Antiguamente restaurado en Thalie.
El taller de Fidias se encuentra fuera de la ciudad, una pequeña casa rodeada de árboles que nos protegen del sol que inunda con su luz el cercano campo de olivo. El canto de las cigarras es obsesivo y exalta el calor fuerte, cargado de almizcle. Afortunadamente un poco de viento, el mar no está lejos, nos ofrece de vez en cuando un poco de descanso. Estoy desnuda, mantengo la pose, mi muslo izquierdo ligeramente alzado hacia adelante, la cadera derecha que sobresale para formar una curva perfecta, el torso inclinado hacia el mismo lado para marcar mi cintura fina y la cabeza bien erecta para equilibrar todo el cuerpo.
Afrodita soy, nacida de la espuma del mar.
Soñaba.

Él, el más querido, aquel para quien estaba dispuesta a sacrificarlo todo, incluso mi divinidad, estaba en peligro. Elissa, una belleza extraña y rara, amenazaba su destino. Acostada sobre un sofá instalado sobre una terraza que se abre al mar, llevaba una larga túnica blanca en la que su cuerpo dibujaba formas atractivas, una cintura dorada sostenía el pecho que ofrecía generosamente apenas cubierto, una tiara sublime denunciaba su realeza imperiosa, tenía el color del mar. Una avalancha de bucles negros rodeaba un rostro de rasgos perfectos. En sus brazos, una pequeña esclava rubia que no llevaba ningún vestido y se dejaba acariciar con toda ingenuidad. Ella escuchaba a mi hermoso héroe, sentado frente a ella, con su traje marcial. Él contaba sus hazañas al lado de Héctor en la guerra que habían perdido.
De repente me estremezco. Es Fidias, acaba de pasar una mano acariciando mi muslo levantado para evaluar su rotundidad. Percibo toda la sensualidad que debía invadir a la bella soberana.
Está buscando un marido, el potentado local que la acogió no era de su gusto. Por supuesto, lo apruebo, si no puedes elegir al padre de tus hijos, ¿qué nos queda a nosotras, las mujeres? Pero no puedo enternecerme. La felicidad de esta mujer, que después de todo no es nada para mí, podría alterar todos los planes que he elaborado para él y para su descendencia.
Una ciudad, un imperio nacerá, heredero de la vieja Troya, barrerá a todos, los griegos, los celtas, los fenicios, y muchos otros.
Al día siguiente, me descubro de nuevo y ofrezco mi cuerpo a las tijeras del escultor.
Afrodita, soy, la diosa de la belleza.
Veía a Elissa.
Empapada, exponiendo su cuerpo, ella también, para seducirle sin vergüenza, a Él, mi hijo. Una tormenta provocada por Hera durante una partida de caza, los había empujado a refugiarse en una cueva. El cielo era negro, estaba lloviendo a cántaros, truenos espantosos resonaban al ritmo de sus miedos, los relámpagos traspasaban la oscuridad para descubrirles, abrazados de terror. La esposa de Zeus me desprecia desde siempre, pero después del juicio de París que me había designado como la más bella, me odiaba. El efecto de su ira fue contrario a sus propios designios, los amantes conocieron aquella noche su primera unión carnal. Tenía que reaccionar.
Fidias, impenitente, insiste con sus manos viajeras, ellas sopesan un seno, acarician un muslo, se introducen en mi cueva, húmeda también. Me está llevando con él.
Afrodita, soy, la diosa del amor.
Los romanos me llamarán Venus.
Mercurio enviado por Júpiter, interpeló a la pareja todavía abrazada. Se dirigió directamente al hijo de Anquises, Eneas, nuestro hijo. Le intimó a reunir sus navíos e salir inmediatamente a Italia, donde su destino le esperaba. Enéas comprendió que eso era ineludible y zarpó el día mismo. Didon desesperada se dio la muerte.
Despiadada dejo entonces a Fidias, voy a Roma.
Venus, seré. El mundo me está esperando.
Jean Claude Fonder
