
PAUL GUSTAVE FISCHER (1860 – 1934)
Las últimas notas del primer movimiento de la sonata fácil de Wolfgang Amadeus Mozart resonaron en la bonita pero todavía fresca veranda que daba al jardín soleado. Juana se volvió y preguntó:
— ¿Te ha gustado?
— ¿Eso era Mozart?
— Sí, la sonata K545.
— Prefiero Schubert, La muerta y la doncella, respondió María, levantando apenas un poco los ojos de su libro.
— Y tú, ¿qué estás leyendo?
Sentada en su cómodo sillón de terciopelo rojo pareció despertarse de un sueño, y estirándose, miró durante un rato largo a Juana.
— Virginia Woolf, Al faro. El tiempo pasa.
Juana volvió a instalarse delante del teclado y con suavidad hizo fluir ligeras las notas del Andante.
De repente, los embriagadores efluvios del ramo de peonías que Mireia preparaba en un jarrón sobre la mesita se mezclaron con las notas que impregnaban la atmósfera. Su simple vestido rosa giraba en la acogedora habitación.
Juana entonces, comenzó alegremente el Rondó incandescente y generoso de la famosa sonata.
- Ya publicado en Alquimia Literaria
Jean Claude Fonder
